En altitud, cuando se presentan problemas relacionados con el frío, la hipoxia, la edad, la aclimatación, la patología previa del montañero o el uso de determinados medicamentos, es cuando el deportista o el turista no sabe qué hacer ni a quién consultar, ya que se encuentra muchas veces a horas o días de un centro sanitario.
La App mediktor -que es un evaluador de síntomas gratuito disponible en español y en inglés- establece un prediagnóstico a partir de los síntomas que describe el usuario con su lenguaje habitual, sin tener que utilizar términos médicos especializados. Si se marca como factor de riesgo “montañismo > 2.500 metros” y se indica los síntomas que presenta el paciente (por ejemplo, “dolor de cabeza y cansancio”) el sistema efectúa una serie corta de preguntas y, mediante un proceso de inteligencia artificial, establece el pre-diagnóstico. Como valor añadido esta App permite también la consulta en tiempo real con un especialista de medicina de montaña, mediante un chat seguro, para aclarar dudas, consensuar las medidas que se deben adoptar, o hacer un seguimiento de la evolución de los síntomas del paciente.
Hoy día hay acceso a internet y/o 3G en
muchos recorridos de montaña y campos base, lo que permite el acceso a mediktor
que es una App de Medicina de Montaña muy fácil de usar y que proporciona una rápida
respuesta a las preocupaciones sobre la salud del usuario a partir de los primeros
síntomas. El proceso de prediagnostico realizado por MEDIKTOR se basa en la
interpretación del lenguaje habitual de los pacientes, no precisa de
terminología médica especializada. Este App cubre las patologías más frecuentes
en los Servicios de Urgencias además de las patologías de montaña.
La evaluación de los síntomas es
completamente gratuita. Una vez hecho el prediagnóstico, MEDIKTOR ofrece a los
usuarios una lista de los mejores especialistas disponibles on-line para que si
el usuario desea solicitar una consulta en tiempo real por chat, pueda recibir
el asesoramiento médico. Esta consulta tiene un costo pequeño y los beneficios
se destinan a los proyectos que la Asociación de Medicina de Montaña de José
Ramón - CUEMUM tiene en valles de montaña Nepaleses.
Los CUEMUM llevan años prestando asistencia
medica en Nepal, a expediciones, porteadores, guías y población local. Con varios vídeos y diapositivas, recordamos la gran llevada a cabo por José Ramón Morandeira y los CUEMUM en las montañas de Nepal. Para más
información de nuestros proyectos y andadura:
TWITTER: @cuemum
Asistieron representantes del Gobierno de Nepal, de la Asociación de Agencias de Trekking, de la Federación de Montaña, la Asociación de Guías, el Hospital Norwic, la Himalayan Rescue Asociation y de la Asociación de Medicina de Montaña, así como de distintas compañías de helicópteros y trekkings.
Sobre la conferencia puede verse más información en:
http://www.nepalnow.org/news/conference-a-doctor-in-your-pocket-by-jose-ramon-morandeira-mountain-medicine-association/#.VuLf-_IX8LI.twitter
El Consulado Español se volcó en la organización de la reunión. Hicimos entrega de un pequeño regalo con el logo de la Asociación a la Consul Honoraria Dña. Amiba Shrestha, hecho a mano por Moncho Morandeira: www.monchomorandeira.it