Tras una larga protesta para ser independientes de la vecina Talkot rural municipality, desde 2018 Dhalaun, Kanda y Dhulin con todas las aldeas satélite que las rodean y la ruta hacia el Saipal y otras picos de esa zona del Himalaya (Nampa 6757 m, Bankiyalek 6936 m, Kapkot 6373 m y Khyurikhala 5992 m) donde nacen el río Seti y sus afluentes, constituyen la Saipal rural municipality con 1.467 m2 de territorio.
Bajhang District está en la
provincia número 7 de Nepal, Sudurpaschim Province. Tras la Constitución
de 2015, Nepal ha quedado organizado en 7 provincias, cada provincia se estructura
administrativamente en varios distritos que, a su vez, se componen de
municipios (rural municipalities) y comunidades rurales (gaunpalikas),
en lugar de la antigua estructura de los village development committees.
https://thehimalayantimes.com/nepal/new-local-level-structure-comes-effect-today/
A pesar de tener frontera por el norte con
Tibet, estas gentes son hinduistas. Cierto que hay muchas costumbres y
tradiciones propias de la cultura hindú que deben cambiar porque no respetan
los derechos humanos -como ya hemos explicado en este blog- pero llevará su
tiempo porque las cuestiones culturales no mutan de un día para otro. Y, sobre
todo, porque ha de ser fruto de la educación, convencimiento y compromiso del
grupo social que las practica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgML73pAfGe7piNxNDf1obu_GGsk8De55U5aTgAW3geiy14ATzjWELohoo4ClRQdFcqFIPI7P4clzOOzS5jpJ8Gdr1uMsX08CtuBFBRpWBDf6MdnN3hYnQokLkPgvOx6HdRw-SSGzlqv2QA/s320/IMG-20191015-WA0010.jpg)
Como ocurría también en nuestras montañas,
hay otra serie de actividades paralelas que suponen un plus de ingresos a las
familias, como es el caso de la recolección de hierbas medicinales y del hongo más caro del mundo, el yarshagumba. Hay doce yarsha pockets en Saipal municipality,
zonas en las que se recoge este preciado hongo que causa tantos enfrentamientos
como la trufa, los rovellons o los ceps en el Pirineo. Este pasado verano, los vecinos de
Talkot cortaron la única vía de comunicación con los pueblos de Saipal municipality
porque sus vecinos habían registrado como “bosque municipal” propio la zona de Farali,
lo que supone que ahora sólo puedan recolectar yarshagumba en esa zona los vecinos
de Saipal rural municipality. La
temporada de Yarsha será objeto de otra entrada en el blog, por su
importancia e interés.
Las fiestas y ferias en este valle se
concentran entre el fin del monzón y el principio del invierno (de finales de
agosto a principios de noviembre), el Siuro mela, Harelo, Dasahin y
Bunyathadi, festivales en los que se baila y canta, celebrando las penas y
las alegrías, con letras sobre el amor, el desamor, la vida y el trabajo en el
campo… como las jotas, pero a la hinduista. La danza Deuda es típica del
Lejano Oeste, en la que las mujeres se unen entrelazando los codos, en un
círculo y se mueven en perfecta armonía siguiendo el ritmo de la música. Durante
el Siuro mela se come el kheer una especie de yogur-requesón-cuajada
hecho con la leche que se recoge en todas las casas, una manera de manifestar
la armonía entre los vecinos y una forma de vivir los sentimientos y emociones compartidos.
Jean Paul y Vicky comieron kheer, desafiando a la brucelosis y la
tuberculosis, para manifestar la voluntad de integrarnos en la cultura de
quienes tan bien nos estaban acogiendo y compartían lo mejor que tenían con
nosotros.
Al entrar en cada pueblo en los que se estableció el medical camp MOUNTAINS OF DREAMS, nos recibían las autoridades y vecinos con una pancarta de bienvenida, flores, música y la imposición de la Kumkumam o ceremonia de la Tilaka, que se usa en contextos religiosos y ritos de paso. Los hindúes también usan la ceremonia de Tilaka como una señal de honor y bienvenida a los invitados, que consiste en aplicar una marca en su frente (o cabello, cuello, mano o torax) con un polvo rojo. Kumkumam es el nombre que recibe el polvo utilizado para estas marcas sociales y religiosas; está hecho de cúrcuma o cualquier otro material local, como pasta de sándalo. La cúrcuma se seca y se espolvorea con un poco de cal apagada, lo que convierte el rico polvo amarillo en un color rojo. Sindhoor o Sindooram es un tradicional polvo cosmético de color rojo bermellón o rojo anaranjado del Subcontinente Indio, usualmente usado por mujeres casadas a lo largo de la parte de su cabello. Cuidado, muchos fabricantes utilizan tetróxido de plomo y mercurio en la fabricación de estos polvos rojos, ambos metales son tóxicos.
Como dice un proverbio chino, "cuando bebas agua, recuerda la fuente". Cada uno de los días de nuestra expedición hemos aprendido algo y hemos recibido mucho de personas que no tienen casi nada. El agradecimiento es la memoria del corazón (Lao-Tsé).
María Antonia Nerín
Podéis hacer vuestras donaciones en:
BBVA (Fundación Edurne Pasabán): ES12 0182 0300 15 0201552754
BANKINTER (Asociación José Ramón Morandeira-CUEMUM): ES73 0128 0402 59 0100028421
No hay comentarios:
Publicar un comentario